- Entremés
- (Del cat. entremès o del fr. ant. entremes < lat. intermissus, intercalado.)► sustantivo masculino1 COCINA Plato ligero y surtido que se sirve como aperitivo:■ nos agasaja con un suculento entremés.2 LITERATURA, TEATRO Pieza de teatro breve de un solo acto y tono jocoso, que solía representarse en los entreactos de las comedias.3 LITERATURA, TEATRO Género teatral constituido por este tipo de piezas breves.
* * *
entremés (del fr. «entremets»)1 (gralm. pl.) m. Se aplica a los manjares apetitosos, como aceitunas, encurtidos, mariscos, embutidos o ensaladillas, que se sirven en las comidas antes de los platos fuertes y, a veces, se dejan sobre la mesa para ir comiéndolos a la vez que éstos. ⇒ Aperitivo, entrada, entrante, tapa. ➢ Rabanera.2 Pieza de *teatro jocosa, en un solo acto, que solía representarse entre una y otra jornada de la comedia. ⇒ Cambaluz, *mojiganga.3 (ant.) Cierta *mascarada o *fiesta grotesca.* * *
entremés. (Del fr. entremets). m. Cada uno de los alimentos que se ponen en las mesas para picar de ellos mientras se sirven los platos, y que modernamente se suelen tomar antes de la comida, p. ej., encurtidos, aceitunas, rodajas de embutido, jamón, etc. U. m. en pl. || 2. Pieza dramática jocosa y de un solo acto, que solía representarse entre una y otra jornada de la comedia, y primitivamente alguna vez en medio de una jornada. || 3. ant. Especie de máscara o mojiganga.* * *
Se conoce como entremés a una pieza dramática jocosa y de un solo acto, que solía representarse durante el Siglo de Oro español, es decir, a fines del siglo XVI y durante el siglo XVII, entre la primera y segunda jornadas de una obra mayor. Posteriormente será llamado sainete. Al principio se escribía indistintamente en prosa o verso, pero desde que Luis Quiñones de Benavente (1600-1650) configuró definitivamente el género, en el siglo XVII, acabó escribiéndose en versos e incorporando a veces números cantados que darían lugar a un género posterior, la tonadilla. Sus personajes tenían un carácter popular y la temática derivaba frecuentemente hacia el costumbrismo, tomando frecuentemente carácter satírico. El entremés se convirtió en una especie de desfile de tipos sociales populares o representativos de distintos oficios, reflejando de forma realista algunos temas que no podían aparecer en la pieza mayor.* * *
► masculino Vianda ligera que se sirve en la mesa gralte. antes de la sopa o del primer plato.► TEATRO Breve obra teatral (ss. XVI-XVIII) de carácter jocoso que solía representarse entre una y otra jornada de la comedia.
Enciclopedia Universal. 2012.